Manicuras super chulas, uñas para halloween

Hola!! Halloween ya está aquí y quería dejaros unas cuantas ideas de manicuras para la ocasión, la verdad que muchas son una auténtica pasada.

Después de las imagenes os dejo unos enlaces a otras ideas de manicuras que he ido publicando.

Espero que os gusten!!

Más de 50 manicuras francesas

La manicura francesa no sólo no pasa de moda sino que se reinventa en formas y colores.

Os dejo unas cuantas ideas por si en vuestra siguiente manicura os apetece hacerlos alguna de ellas.

Espero que os gusten!

Fuente: recopilación de imágenes de Pinterest

Embarazo, recomendaciones generales y toxoplasmosis

Hay recomendaciones que son más que sabidas y otras que pasamos por alto, ¿recordamos las más generales?

Alcohol, tabaco y drogas

Si estás buscando quedarte embarazada o ya lo estás debes abstenerte de consumir alcohol, tabaco y drogas. Son perjudiciales y sobretodo para el bebé.

Medicamentos y radiaciones

Hay que evitar tomar cualquier medicamento durante el embarazo, salvo que haya sido recetado expresamente por un médico. La exposición a radiaciones (rayos X) puede ser peligroso para el bebé, por lo que solamente deberán realizarse radiografías estrictamente necesarias y/o autorizadas por tu médico y con conocimiento del radiólogo de que estas embarazada y tomará las precauciones necesarias.

Higiene, vestido y calzado

Durante el embarazo es aconsejable que cumplas las siguientes recomendaciones:

– Es recomendable una ducha diaria ya que durante la gestación aumenta la sudoración y el flujo vaginal.

– Es aconsejable que te limpies los dientes después de cada comida. Visita a tu odontólogo para realizar una revisión y limpieza bucal, ya que en el embarazo son más frecuentes las caries.

– Utiliza ropa cómoda y que no apriete. El calzado tiene que ser confortable, evita tanto los tacones como los zapatos excesivamente planos.

– Las medias y calcetines que causen compresión local de la pierna pueden favorecer el desarrollo de varices, por lo que mejor no lo utilices.

Trabajo

Durante el embarazo puedes trabajar normalmente, siempre que no tengas fatiga física o psíquica excesiva, hasta el octavo mes de gestación. A partir de ese momento debes reducir la actividad física, siendo recomendable el descanso laboral en las últimas semanas de gestación. No es aconsejable que un trabajo manejes productos tóxicos o estés expuesta a radiaciones.

Deporte

Durante el embarazo la mujer sana tiene una tolerancia menor al esfuerzo físico. Durante la gestación se recomienda el ejercicio moderado como la natación, ejercicios para fortalecer la musculatura pelvica y dorso-lumbar, el yoga y caminar con calzado adecuado.

No se recomienda la práctica de deportes violentos, de competición o que causen fatiga.

No se debe dar lugar a situaciones anaeróbicas, ya que la falta de oxígeno puede afectar al feto. Asimismo, se deben evitar esfuerzos que supongan un incremento de temperatura y en todo momento se debe mantener un buen estado de hidratación, que se asegura con la ingesta de líquidos.

Relaciones sexuales

Si tu embarazo cursa con normalidad no es necesario modificar o interrumpir tus hábitos sexuales, siempre y cuando no resulten molestos para ti.

Cuando el vientre comienza a crecer, el coito en la postura clásica puede resultar incómodo. Si es así, puedes adoptar posturas que te resulten más cómodas.

Prevención de las enfermedades infecciosas transmisibles al feto

Existen algunas infecciones que cuando afectan a la madre durante el embarazo pueden ser peligrosas para el feto. Es recomendable que utilices algunas medidas para evitar los posibles mecanismos de contagio.

Evita el contacto con enfermos infecciosos de cualquier tipo y no te expongas al riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual, aconsejándose, en estos casos, la utilización del preservativo.

TOXOPLASMOSIS

La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa producida por un germen llamado Toxoplasma Gondii. Sólo se puede pasar una vez en la vida, ya que tras el contacto se desarrollan anticuerpos protectores que se mantienen durante toda la vida.

Si la enfermedad se contrae durante el embarazo, puede tener graves consecuencias para el embrión y el feto. No existe ninguna vacuna para administrar a las mujeres antes de quedar embarazadas. Para saber si se es inmune solo hay que pedirlo en la primera analítica del embarazo.

Con respecto a la prevención de la toxoplasmosis:

– Debes evitar el contacto con los materiales que puedan estar contaminados con heces de los gatos. Si no es posible debes utilizar guantes.

– No ingieras carne y huevos crudos o poco cocinados.

– Consume únicamente carne cocinada o congelada a -18° durante al menos 72 horas. Evita las hamburguesas (la parte centrar puede estar cruda). No consumir embutidos, ni productos elaborados con carne cruda si no se congelan previamente.

– Utiliza guantes cuando se manipule carne cruda o lavarse bien las manos después de hacerlo.

– Evita durante la manipulación de la carne cruda el contacto de las manos con la mucosa de la boca o los ojos.

– Usa guantes siempre que se tenga contacto con la tierra en el campo, huerto, jardín…

– Lava muy bien las verduras y frutas que se consuman crudas. Durante la manipulación seguir las mismas recomendaciones que con la carne cruda.

Si has pasado la enfermedad estás inmunizada y no tienes que tomar ninguna precaución.

Si se diagnostica la infección durante el embarazo, se puede efectuar un tratamiento con antibióticos específicos durante un largo periodo de tiempo, con los que disminuyen o se evitan los efectos fetales. Tras el parto, el pediatra, si es necesario, continuará el tratamiento con el neonato.

Cuidaros mucho, un abrazo!!