Loteria de Navidad, lo que debes saber

La lotería de Navidad es sin duda un sorteo en el que se pone mucha ilusión, es una tradición, algo con los que todos hemos crecido y nos hemos emocionado. El 22 de diciembre se acerca y me pareció interesante hacer este articulo con información, espero que útil, relacionada con este sorteo.

¿Cuáles son las terminaciones más premiadas?

Recopilando información desde el año 2000, el número en el que ha terminado el Gordo más veces es el 7 (2000, 2006, 2014, 2018, 2020) seguido del 0 (2004, 2010, 2015, 2019), 3 (2002, 2003, 2016) , 5 (2001, 2005, 2008) 8 (2011, 2012, 2017), y los menos premiados el 1 (2007), 6 (2013), 4 (2009), las terminaciones que del 2020 hasta ahora no han salido nunca en el primer premio son los números 2 y 9, quien sabe si este año romperán su mala suerte.

Las terminaciones de las dos cifras más repetidas han sido la 85, siete veces (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915 y 2005); la 57, seis veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932); la 75, cinco veces (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962); la 64, cinco veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987); la 95, cuatro veces (1886, 1994, 1995 y 2001); la 58, cuatro veces (1881, 1896, 1987 y 2012); la 40, cuatro veces (1956, 1978, 2000 y 2015) y la 90, cuatro veces (1831, 1876, 1946 y 2019).

En cambio nunca ha terminado el número del primer premio en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

¿Cuánto toca por décimo?

Los premios se reparten de la siguiente manera

  • El primer premio, el Gordo de Navidad son 400.000 euros.
  • El segundo premio son 125.000 euros.
  • El tercer premio son 50.000 euros.
  • El cuarto premio son 20.000 euros.
  • El quinto premio son 6.000 euros.
  • Luego tenemos los premios menores como reintegros, terminaciones, pedreas… estas últimas nos dan 100 euros por décimo, que al menos una alegría te dan.

¿Dónde cobrar los premios?

En función de la cuantía con la que hayamos sido agraciados tendremos que dirigirnos a lugares diferentes:

  • Si el premio es inferior a 2.000 euros, podrá cobrarlo en cualquier administración de loterías.
  • Si el premio es igual o superior a 2.000 euros, se cobrará en las entidades financieras autorizadas cuya lista se encuentra disponible en los puntos de venta de Loterías y en la página web oficial: www.loteriasyapuestas.es.
  • Si por el contrario prefieres acercarte a una delegación territorial de L.A.E, solo necesitarás el DNI y el décimo premiado para realizar el cobro, sea cual sea la cantidad.

De acuerdo a la normativa actual, están exentos del gravamen especial de loterías todos los premios inferiores a 40.000 euros, mientras que los que superan ese importe, además de identificar al ganador, tendrán que tributar, como decíamos anteriormente, con un tipo del 20% en la parte que exceda esta cifra.

Ten cuidado con los descuidos, el plazo máximo de pago caduca a los 3 meses y, según advierten a través de la web oficial de la Lotería de Navidad.

¿Cómo jugar y cobrar los décimos compartidos?

Con el propósito de dejar a un lado los conflictos, conviene tomar las siguientes precauciones cuando se juega a la lotería en grupo:

  • Quien conserve el décimo debe fotocopiarlo y entregar a cada participante una copia firmada del mismo con su nombre, DNI y en la que se indique que tal persona juega tantos euros en ese número, serie, fracción y sorteo.
  • Si no es en el propio boleto, el caso es hacerlo constar por escrito, puesto que la palabra no sirve como prueba.
  • También es habitual -por ser más cómodo- enviar una foto del décimo por correo electrónico o por WhatsApp. «Puede ser una prueba siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo»

Para los décimos compartidos, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras. Además, los ganadores pueden solicitar un certificado acreditativo del premio a efectos fiscales.

Si eres de las personas que juegan en este sorteo… ¡¡mucha suerte!!

La Serrana, Segovia

Buenas!!

Esta entrada es para comentar otro descubrimiento de este verano, La Serrana.

La Serrana, no es una casa, es una gran casa, al igual que su propietaria.

La amplitud, comodidad, limpieza, seguridad (tan importante en estos tiempos de pandemia) y la atención de María Eugenia es lo que hace tan especial este lugar.

Os adelanto unas fotos del exterior de la casa

En la parte trasera de la casa como veis hay un espacio para pasar el día al aire libre y estar en intimidad y tan agusto. El espacio es aún mayor del que se aprecia en las fotos.

En el interior de la casa no falta de nada, dispone de todo lo necesario (incluyendo gel desinfectante en varias zonas de la casa y mascarillas). La casa está súper limpia y cuenta con detalles y decoración que hace que te sientas como en casa, además en cada cuarto de baño hay un secador, en uno de los baños un botiquín, y aunque en las zonas comunes haya gente en las habitaciones no se oye ni un ruido.

Os enseño fotos de la casa, cocina (cuenta con horno, microondas, plancha para cocinar, paellera, bombona y fogón para arroces…) salones, habitaciones, algunos baños (tiene 4 totalmente equipados para baños y duchas), y detalles que hacen bonita y acogedora a La Serrana.

Seguro que después de ver estas fotos te haces una idea de lo bien que está la casa, a parte de limpia y a destacar, lo bien que huele.

Hice estas fotos para que vierais lo bonita que es la casa con alguna de su decoración. Lo demás se puede ver en las fotos anteriores y también dejo que descubrais la casa vosotros mismos, merece la pena.

En la Serrana se está tan agusto que no necesitarás salir, salvo si quieres visitar Segovia (está a 15 minutos), la Granja de San Ildefonso (a 20 minutos) Ávila (a poco más de 1 hora).

También desde la casa se pueden hacer rutas de senderismo aptas para toda la familia, ya que son rutas sencillas sin desniveles.

La casa está perfecta para grupos como para familias , me sorprendió gratamente este detalle para niños.

Por último una recomendación, el pan, comprarlo en Espirdo, en la tienda de al lado del bar, ¡¡está buenísimo!!

Dicho todo esto espero que os animéis a visitar la casa, sin duda, una experiencia para recomendar y repetir.

Pequeños detalles que marcan la diferencia

Si queréis más info podéis verla en La Serrana, Segovia

Un abrazo!!

El gran descubrimiento, cachopo cachopazo

Hola!!

Escribo esta entrada para contaros una gran experiencia y un gran descubrimiento.

Hace poco estuvimos por Ribadesella, como todos los años dando un paseo por allí y luego queríamos comer en el mismo sitio que vamos siempre, la buena suerte, no porque comamos mal en ese sitio sino porque el que probamos nos encantó…la buena suerte fue que no tenían mesa y solo servían menú y queríamos unos platos de carta como siempre que vamos…

El caso es que tras dar una vuelta, nos adentramos un poco y en una de las calles (Manuel Fernandez Juncos) vimos un mesón que por fuera no dice mucho pero como se suele decir, lo mejor está en el interior.

No teníamos reserva pero volvimos a tener suerte y había una mesa para nosotros, solo puedo decir que El Meson de Ana, ha sido el sitio con diferencia que tanto la comida como el trato y el servicio que nos han dado merecía recomendarlo.

Fijaros que pinta tenia todo

Zamburiñas con gulas
Choricillos a la sidra
Cachopo de ternera

Si tiene buena pinta, no la podéis imaginar como estaba…

Quiero también recalcar que el chico que nos atendió era un chaval súper agradable, atento y con un trato excepcional, tienen suerte de tener un camarero así.

Por último, y sin poder mostraros la foto porque no dio ni lugar, tenéis que probar su tarta de sidra, espectacular!

Un abrazo!!

Mi Refugio, en medio del Paraíso

Hola!!

Quería compartir con vosotros un fantástico descubrimiento, una casita en Ortiguero (Asturias) que os hará desconectar de todo.

Ortiguero pertenece al concejo de Cabrales, por lo que está muy bien situado para cualquier actividad en la zona de Ribadesella, Llanes, Cangas de Onís, Covadonga y sus lagos, los bufones de Pria, Playa Torimbia, Gulpiyuri o Playa de Poo, entre muchos más lugares, todos estos los encontrarás a una media de 25-30 kilómetros.

Las vistas desde la casa son espectaculares y merece la pena dar un paseo por Ortiguero para ver su paisaje.

Mi Refugio, que así se llama la casa, es una maravilla, tanto para pasar tiempo fuera en su espectacular jardín equipado con más de lo que puedes necesitar como quedarte en su interior descansando o disfrutando de una película después de un día de actividades, ya que su salón y sus sofás son de lo mejor.

Es una casa en la que no hechas de menos nada, la cocina amplia, dos baños preciosos y cómodos uno con bañera y otro con un gran plato de ducha, la casa tan bonita por dentro como por fuera.

Os dejo unas fotos de la casa y del lugar, que hicieron que unas vacaciones en las que la pandemia nos limita y condiciona, fueran unas de las mejores vacaciones que hemos tenido.

Es una casa perfecta para ir con niños y sus dueños son encantadores, en cualquier momento de la estancia están disponibles para cualquier duda o consulta.

Tiene televisión en las habitaciones y una grande en el salón lo que hacía que el rato que estábamos en el salón fuera como en casa, y con wifi que hoy en día es un gran punto a favor.

Hemos venido tan encantados con la casa y la zona que merecía que lo compartiera, ya que llevo 9 años visitando Asturias y este es un alojamiento que sin duda es para dejarlo como casa preferente.

Sin duda alguna «Mi Refugio», será mi lugar de desconexión cuando el cuerpo me pida volver al Paraíso.

Un abrazo!!

Peña de Francia, Salamanca

Os dejo unas fotografías de la visita a la Peña de Francia y su santuario.

La Peña de Francia es una montaña de unos 1700 metros de altura situada en la Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca (España). Su cima pertenece al municipio de El Cabaco.

A parte de unas magníficas vistas podemos ver el santuario y el convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia, conocida por su Virgen negra.

Desde su mirador podemos ver toda la llanura del Campo Charro al norte, al este la Sierra de Tamames, y al sur el pantano de Gabriel y Galán.

Si se está por la zona es una visita practicamente obligatoria, tanto por sus espectaculares vistas como por su santuario, famoso en el peregrinaje cristiano.

Mágicas Navidades Torrejón de Ardoz 2018

Un año más Torrejón de Ardoz quiere celebrar sus mágicas navidades con todo aquel que quiera visitarlo y este año ha aumentado su oferta ampliando las zonas de ocio navideño.

Os dejo información tanto del mapa, horarios, pases y como llegar.

Cómo llegar:

TREN: Estación Tren Cercanías Torrejón de Ardoz (Líneas C-2 y C-7) en la Plaza de España. Situada en la mitad del Paseo de la Navidad y con acceso por ambos lados al mismo.

INTERCAMBIADOR AUTOBUSES: Intercambiador de Autobuses de Torrejón de Ardoz en la Plaza de España. Situado en el centro del Paseo de la Navidad. Autobús 224 desde Avenida de América.

Si tienes más curiosidad puedes entrar en Mágicas navidades.

30 piscinas naturales de España – parte 1

A todos a los que les gustan los lugares con encanto aquí os dejo una pequeña lista de piscinas naturales que hay en España. Espero que os guste!!

1. Beceite (Teruel)

2. El charco azul ( El Hierro)

3. Lagunas de Ruidera (Ciudad Real)

4. Toll de Vidre (Tarragona)

5. Arenas de San Pedro (Ávila)

6. Pou Clar (Valencia)

7. Gulpiyuri (Asturias)

8. Cantonigrós (Barcelona)

9. Mougás (Pontevedra)

10. Las Presillas (Madrid)

11. Fuentes de Algar (Alicante)

12.Garganta de los Infiernos (Cáceres)

13. El Caletón (Tenerife)

14. Fontcalda (Tarragona)

15. Aniol d’Aguja (Girona)

16. Las chorreras (Cuenca)

17. Letur (Albacete)

18. Montanejos (Castellón)

19. Los charcones (Lanzarote)

20. A Chavasqueira (Ourense)

21. La maceta (El Hierro)

22. Aljibe (Guadalajara)

23. Garganta de los Nagaledos (Cáceres)

24. La Codosera (Badajoz)

25. Olla de San Vicente (Cangas de Onís)

26. Sa Cova Baixa (Mallorca)

27. Riofrio (Salamanca)

28. Puente del Congosto (Salamanca)

29. Punta mujeres (Las Palmas)

30. Charcos de Quesa (Valencia)