Hay veces que a parte del disfraz lo que más caracteriza es un maquillaje de Halloween acorde o incluso sin disfraz y maquillado ya puedes ir muy muy para la ocasión.
Estuve mirando pintacaras para este día y me hice con unos cuantos que tanto para niños y adultos me parecieron muy inspiradores.
Pintamos con huevo batido la parte exterior de las chuletas, pelamos y picamos finamente las cebollas.
En un recipiente mezclamos las migas de pan, las hierbas, la cebolla, el ajo machacado y un poco de huevo batido. Extendemos la mezcla anterior sobre la parte exterior de las chuletas y las asamos en el horno a 200ºC durante una hora.
Retiramos la carne del horno , la cubrimos con papel de aluminio y la dejamos reposar 10 minutos antes de cortarla en chuletas individuales.
Pelamos y picamos la cebolla, la ponemos en un bol, añadimos la carne, el ketchup, sal, pimienta y lo mezclamos bien.
Hacemos cuatro bolas con el queso y las aplastamos un poco.
Dividimos la carne en cuatro porciones y con ellas rodeamos las bolas de queso que teniamos aplastadas dandole forma de hamburguesa gruesa, freimos las hamburguesas 4-5 minutos por cada lado y servimos bien calientes.
Cortamos el bizcocho en dos mitades, cubrimos la primera mitad con una capa de mermelada, ponemos encima la otra mitad cubriéndola también con la mermelada y adornamos la superficie con los fresones cortados por la mitad.
Si se desea también se puede untar con nata en la primera mitad.
En abundante agua hirviendo con sal cuece las gambas de 3 a 5 minutos, escurrir, y una vez frías pélalas y córtalas en rodajas de unos dos centímetros de grosor.
Ponerlas en un plato hondo mientras se pela y pica finamente la cebolla, el perejil y el huevo duro.
En un recipiente mezcla 9 cucharadas de aceite, 3 de vinagre, la cebolla y el perejil con un poco de sal y pimienta.
Vierte la vinagreta sobre las gambas y déjalas marinar de 8 a 10 horas en el frigorífico.
Si eres de las que en San Valentín le da un toque romántico a su manicura aquí te dejo unas ideas, y después los enlaces a otras manicuras que te pueden interesar.
Espero que te gusten y sirvan de inspiración.
Como comenté aquí dejo los enlaces a otros tipos de manicuras
Estas fechas son para disfrutar de dulces y postres, si estas un poco cansad@ de la típica tableta de turrón pero te gusta el sabor te indico una receta que te puede interesar. También si te sobró alguna de navidad y la quieres aprovechar esta es la receta
TARTA DE TURRÓN Y CHOCOLATE
Receta para 8 personas
Ingredientes
1litro de Leche
1 Turrón Blando
Media tableta de chocolate para fundir
Azúcar
1 Paquete de Galletas
2 Cucharadas de Cacao en polvo
1 Trozo Mantequilla
2 Sobres de cuajada
Paso 1
Triturar el paquete de galletas y mezclar con la mantequilla (derretida), un poquito de leche y dos cucharadas de cacao en polvo y hacer una masa. Ponerla en el molde que vayamos a utilizar para la tarta y meterlo en la nevera para que se endurezca.
Paso 2
Poner a calentar un poco menos de medio litro de leche (reservando un vaso) y derretir el cocolate. En el vaso reservado disolver el sobre de cuajada, que echaremos cuando la leche y el chocolate empiece a hervir. Cuando haya espesado un poco echarlo sobre la base de galletas.
Paso 3
Hacer la capa de turrón siguiendo los mismos pasos mencionados anteriormente, y verter encima del chocolate (echándolo con cuidado para que no se mezcle). Decorar si se quiere con un poco de chocolate fundido.
Abajo dejo enlaces a otros postres o dulces publicados, buen provecho!!
Sumerge el bacalao en agua, deja desalarlo durante 24 horas (cambiando el agua cada 8 horas), escúrrelo, enharínalo, freír en aceite y resérvalo.
En una cazuela, sofríe la salsa de tomate, añade el bacalao, las pasas, los piñones y un poco de agua. Cocer lentamente hasta que el bacalao este bien hecho.
El Ave Fénix siempre me ha causado mucha admiración por eso quería contaros su significado y dejaros unas ideas si estáis pensando en haceros un tatuaje de este pájaro de la mitología griega.
El ave Fénix, o Phoenix en inglés, es un pájaro mítico de la mitología griega, que se consumía por acción del fuego cada 500 años, pero luego resurgía de sus propias cenizas.
Cuando le llegaba la hora de morir, hacía un nido de especias y hierbas aromáticas, ponía un único huevo, que empollaba durante tres días, y al tercer día ardía. El Fénix se quemaba por completo y, al reducirse a cenizas, resurgía del huevo la misma ave Fénix, siempre única y eterna. El ave Fénix es muy fuerte, hasta el punto de cargar incluso elefantes.
Según el mito, poseía varios dones, como la virtud de que sus lágrimas fueran curativas. El ave Fénix también tiene el poder de transformarse en un pájaro de fuego, y es del tamaño de un águila. Por su muerte de manera diferente, el ave Fénix se ha convertido en un símbolo de fuerza, de purificación, de inmortalidad y de renacimiento físico y espiritual, siendo una de las grandes figuras hechas en los tatuajes. Se cree que el ave mitológica apareció en el Oriente, y más tarde fue adaptada por los griegos. Según algunos mitos, vivía en una región que comprendía la zona del Oriente Medio y la India, llegando hasta Egipto, en el norte de África. Muy presente en la poesía árabe. Incluso la Iglesia católica posee una relación con el ave Fénix, los cristianos creían que el ave era un símbolo de la resurrección de Cristo. Se dijo en su momento que las cenizas del Fénix eran tan poderosas, que podrían incluso resucitar a los muertos.
Espero que los tatuajes recopilados os gusten y/o os sirvan de inspiración.
Cada novia es diferente y el ramo forma parte de ella, si te casas y aún no tienes claro que tipo de ramo te gustaría llevar ese día, te dejo más de 100 ideas para inspirarte.
Espero que te hayan servido de inspiración o despejar dudas.
Hay personas a las que una imagen de un lobo no le transmite nada y otras que sienten verdadera admiración por ellos, si eres de los segundos y además te gustan los tatuajes no te puedes perder estas imágenes.
Ideas para tatuajes clásicos, geométricos, a color, para parejas…
Espero que os hayan gustado e inspirado si tenías en mente hacerte un tatuaje de lobo.
Todos sabemos que hay que días muy especiales en nuestras vidas, uno de ellos es el día de tu boda, y si cuidas los detalles para tus invitados… por qué no atrevernos con cosas diferentes para nosotros mismos? Dando una vuelta por Internet encontré manicuras muy originales para la gran protagonista de ese día, la novia.
Merece la pena echarles un ojo y por qué no, animarse con alguna de ellas.
Esta entrada es para comentar otro descubrimiento de este verano, La Serrana.
La Serrana, no es una casa, es una gran casa, al igual que su propietaria.
La amplitud, comodidad, limpieza, seguridad (tan importante en estos tiempos de pandemia) y la atención de María Eugenia es lo que hace tan especial este lugar.
Os adelanto unas fotos del exterior de la casa
En la parte trasera de la casa como veis hay un espacio para pasar el día al aire libre y estar en intimidad y tan agusto. El espacio es aún mayor del que se aprecia en las fotos.
En el interior de la casa no falta de nada, dispone de todo lo necesario (incluyendo gel desinfectante en varias zonas de la casa y mascarillas). La casa está súper limpia y cuenta con detalles y decoración que hace que te sientas como en casa, además en cada cuarto de baño hay un secador, en uno de los baños un botiquín, y aunque en las zonas comunes haya gente en las habitaciones no se oye ni un ruido.
Os enseño fotos de la casa, cocina (cuenta con horno, microondas, plancha para cocinar, paellera, bombona y fogón para arroces…) salones, habitaciones, algunos baños (tiene 4 totalmente equipados para baños y duchas), y detalles que hacen bonita y acogedora a La Serrana.
Seguro que después de ver estas fotos te haces una idea de lo bien que está la casa, a parte de limpia y a destacar, lo bien que huele.
Hice estas fotos para que vierais lo bonita que es la casa con alguna de su decoración. Lo demás se puede ver en las fotos anteriores y también dejo que descubrais la casa vosotros mismos, merece la pena.
En la Serrana se está tan agusto que no necesitarás salir, salvo si quieres visitar Segovia (está a 15 minutos), la Granja de San Ildefonso (a 20 minutos) Ávila (a poco más de 1 hora).
También desde la casa se pueden hacer rutas de senderismo aptas para toda la familia, ya que son rutas sencillas sin desniveles.
La casa está perfecta para grupos como para familias , me sorprendió gratamente este detalle para niños.
Por último una recomendación, el pan, comprarlo en Espirdo, en la tienda de al lado del bar, ¡¡está buenísimo!!
Dicho todo esto espero que os animéis a visitar la casa, sin duda, una experiencia para recomendar y repetir.
Escribo esta entrada para contaros una gran experiencia y un gran descubrimiento.
Hace poco estuvimos por Ribadesella, como todos los años dando un paseo por allí y luego queríamos comer en el mismo sitio que vamos siempre, la buena suerte, no porque comamos mal en ese sitio sino porque el que probamos nos encantó…la buena suerte fue que no tenían mesa y solo servían menú y queríamos unos platos de carta como siempre que vamos…
El caso es que tras dar una vuelta, nos adentramos un poco y en una de las calles (Manuel Fernandez Juncos) vimos un mesón que por fuera no dice mucho pero como se suele decir, lo mejor está en el interior.
No teníamos reserva pero volvimos a tener suerte y había una mesa para nosotros, solo puedo decir que El Meson de Ana, ha sido el sitio con diferencia que tanto la comida como el trato y el servicio que nos han dado merecía recomendarlo.
Fijaros que pinta tenia todo
Zamburiñas con gulas Choricillos a la sidraCachopo de ternera
Si tiene buena pinta, no la podéis imaginar como estaba…
Quiero también recalcar que el chico que nos atendió era un chaval súper agradable, atento y con un trato excepcional, tienen suerte de tener un camarero así.
Por último, y sin poder mostraros la foto porque no dio ni lugar, tenéis que probar su tarta de sidra, espectacular!