Pelamos y picamos la cebolla, la ponemos en un bol, añadimos la carne, el ketchup, sal, pimienta y lo mezclamos bien.
Hacemos cuatro bolas con el queso y las aplastamos un poco.
Dividimos la carne en cuatro porciones y con ellas rodeamos las bolas de queso que teniamos aplastadas dandole forma de hamburguesa gruesa, freimos las hamburguesas 4-5 minutos por cada lado y servimos bien calientes.
Hay muchos peinados y tocados de novia a elegir, según sea tu vestido, tu boda o tu estilo a lo mejor te gustaría llevar flores en el pelo.
Aquí os dejo unas ideas de diferentes peinados con flores. Después de las imágenes os daño los enlaces de otras ideas para bodas por si queréis echarle un vistazo.
Si eres de las que en San Valentín le da un toque romántico a su manicura aquí te dejo unas ideas, y después los enlaces a otras manicuras que te pueden interesar.
Espero que te gusten y sirvan de inspiración.
Como comenté aquí dejo los enlaces a otros tipos de manicuras
La lotería de Navidad es sin duda un sorteo en el que se pone mucha ilusión, es una tradición, algo con los que todos hemos crecido y nos hemos emocionado. El 22 de diciembre se acerca y me pareció interesante hacer este articulo con información, espero que útil, relacionada con este sorteo.
¿Cuáles son las terminaciones más premiadas?
Recopilando información desde el año 2000, el número en el que ha terminado el Gordo más veces es el 7 (2000, 2006, 2014, 2018, 2020) seguido del 0 (2004, 2010, 2015, 2019), 3 (2002, 2003, 2016) , 5 (2001, 2005, 2008) 8 (2011, 2012, 2017), y los menos premiados el 1 (2007), 6 (2013), 4 (2009), las terminaciones que del 2020 hasta ahora no han salido nunca en el primer premio son los números 2 y 9, quien sabe si este año romperán su mala suerte.
Las terminaciones de las dos cifras más repetidas han sido la 85, siete veces (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915 y 2005); la 57, seis veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932); la 75, cinco veces (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962); la 64, cinco veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987); la 95, cuatro veces (1886, 1994, 1995 y 2001); la 58, cuatro veces (1881, 1896, 1987 y 2012); la 40, cuatro veces (1956, 1978, 2000 y 2015) y la 90, cuatro veces (1831, 1876, 1946 y 2019).
En cambio nunca ha terminado el número del primer premio en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.
¿Cuánto toca por décimo?
Los premios se reparten de la siguiente manera
El primer premio, el Gordo de Navidad son 400.000 euros.
El segundo premio son 125.000 euros.
El tercer premio son 50.000 euros.
El cuarto premio son 20.000 euros.
El quinto premio son 6.000 euros.
Luego tenemos los premios menores como reintegros, terminaciones, pedreas… estas últimas nos dan 100 euros por décimo, que al menos una alegría te dan.
¿Dónde cobrar los premios?
En función de la cuantía con la que hayamos sido agraciados tendremos que dirigirnos a lugares diferentes:
Si el premio es inferior a 2.000 euros, podrá cobrarlo en cualquier administración de loterías.
Si el premio es igual o superior a 2.000 euros, se cobrará en las entidades financieras autorizadas cuya lista se encuentra disponible en los puntos de venta de Loterías y en la página web oficial: www.loteriasyapuestas.es.
Si por el contrario prefieres acercarte a una delegación territorial de L.A.E, solo necesitarás el DNI y el décimo premiado para realizar el cobro, sea cual sea la cantidad.
Ten cuidado con los descuidos, el plazo máximo de pago caduca a los 3 meses y, según advierten a través de la web oficial de la Lotería de Navidad.
¿Cómo jugar y cobrar los décimos compartidos?
Con el propósito de dejar a un lado los conflictos, conviene tomar las siguientes precauciones cuando se juega a la lotería en grupo:
Quien conserve el décimo debe fotocopiarlo y entregar a cada participante una copia firmada del mismo con su nombre, DNI y en la que se indique que tal persona juega tantos euros en ese número, serie, fracción y sorteo.
Si no es en el propio boleto, el caso es hacerlo constar por escrito, puesto que la palabra no sirve como prueba.
También es habitual -por ser más cómodo- enviar una foto del décimo por correo electrónico o por WhatsApp. «Puede ser una prueba siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo»
Para los décimos compartidos, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras. Además, los ganadores pueden solicitar un certificado acreditativo del premio a efectos fiscales.
Si eres de las personas que juegan en este sorteo… ¡¡mucha suerte!!
Llevo años encerrada en un cuerpo que no es el mío, que no me gusta y hasta ahora no había encontrado la motivación y las herramientas para empezar mi cambio.
Cuidarse y sentirse bien mientras lo haces es posible.
He creado un canal de Telegram dónde subiré consejos, recetas, rutinas y muchas más cosas que te ayudarán a ser tu mejor versión.
Si…así voy a titularlo, situaciones que nos sorprenden pero seguro que es algo que es más cotidiano de lo que nos imaginamos cuando estamos en una situación así.
No comprendo por qué hay personas que durante mucho tiempo se comportan de manera egoísta e interesada, que en situaciones son como auténticos desconocidos o no puedes contar con ellos porque «desaparecen» cuando mas cariño y consuelo necesitas, luego cuando ven la oportunidad de estar porque en ese momento sí les viene bien y hacer lo que considero una actuación, un teatro, están como si fueran las personas más atentas y que jamás te harían daño.
Entiendo que cada uno actúa de la manera que considere, que no todos saben empatizar y que hay muchas personas con unos intereses, valores y principios distintos. Todo es respetable.
El problema viene cuando, para dejar de pasarlo mal y dejar de tener esos sentimientos contradictorios que no te hacen bien por los cambios de actitud de estas personas, empiezas a alejarte, tomar distancia, no darles la importancia que antes les dabas… en definitiva no tenerles en cuenta igual que ellos no te han tenido en cuenta salvo cuando les venia en gana.
Sí, aquí está el problema, se ofenden, te reclaman esa atención, y cuando les explicas que es por todo lo que te han hecho y sólo te estas protegiendo, y que todo lo que has hecho hasta ese momento y que les ha sentado mal es solo una consecuencia de su actitud, de todo lo que has aguantado y ya no aguantas más, ahí, es cuando giran las tornas y el malo eres tu, el intolerante, y hasta se permiten cuestionar el tipo de persona que eres.
¿Pero sabéis una cosa? que cuando sabes que has aguantado y dado más oportunidades de las que te hubieran dado a ti, aun quedando como el malo del cuento, estas en paz, sabes que has hecho lo correcto y te liberas de una carga que llevabas sin necesidad.
Espero que quien lo lea y esté en la misma situación no se sienta tan incomprendido y con la impotencia de sentir que ha hablado con muros que se creen indestructibles, y si por el contrario quien lo lee es la parte ofendida por no poder seguir moviendo los hilos a su antojo, recapaciten y piensen el por qué las personas cambian de actitud con ellos, aunque si creen que todo lo hacen a las mil maravillas no creo que nada les haga cambiar de opinión.
Y al final «TODOS SOMOS EL MALO EN EL CUENTO DE ALGUIEN»