Las fases lunares

Mucho se escucha y se habla de las fases lunares, presa de mi curiosidad, me decidí a informarme y aquí lo comparto con vosotros.

Las fases lunares son los cambios aparentes de la porción visible iluminada del satélite, debido a su cambio de posición respecto a la Tierra y el Sol.

Las fases de la luna son:

  • Fase 1ª: Luna nueva, también llamada Luna negra, es imposible ver esta fase de la Luna a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, solo se puede ver cuando ocurre un eclipse total de Sol. Cada día que pasa después de esta fase la iluminación de la Luna es cada vez mayor. En la Luna nueva, la Luna recorre entre 0 y 45 grados de su órbita.
  • Fase 2ª: Luna Creciente, es la primera aparacion de la luna en el cielo, dos dias despues de haberse producido la Luna nueva. Esta fase de la Luna puede verse durante gran parte del dia y por una pequeña porcion de la noche, una vez ya oculto el Sol. Tiene forma de pequeña guadaña o cuerno. En la luna creciente, la Luna recorre entre 45 y 90 grados de su órbita.
  • Fase 3º: Cuarto creciente, esta fase lunar se da cuatro dias despues de la Luna creciente. En esa fase de la Luna, el 50% de su cara visible es iluminada por el Sol, por lo que la Luna muestra en el hemisferio norte la mitad derecha iluminada y en el hemisferio sur la mitad izquierda. En el cuarto creciente la Luna recorre entre 90 y 135 grados de su órbita.
  • Fase 4ª: Luna gibosa creciente, una vez pasada la fase del cuarto creciente la Luna va tomando dia tras dia, una forma convexa por ambos lados en su parte luminosa y va perdiendo ese lado recto que poseia la fase anterior.
  • Fase 5ª: Luna llena, cuando logra verse en su totalidad hasta formar un círculo. La luna llena viene a marcar justo la mitad del mes lunar.
  • Fase 6ª: Luna gibosa menguante, la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el correr de los dias tomando asi de nuevo una apariencia de Luna concava esta vez en su fase decreciente.
  • Fase 7ª: Cuarto menguante, es la fase contraria al cuarto creciente, en esta fase se puede observar a la Luna en el cielo durante la madrugada y la mañana.
  • Fase 8ª: Luna menguante, conocida también como Luna vieja, solo es posible verla de madrugada justo por encima del alba y antes de que salga el Sol. Tiene apariencia de pequeña guadaña.
  • Fase 9ª: Luna negra , corresponde a la ultima dase visible de la Luna desde la Tierra, comenzando asi, de nuevo, otro ciclo de fases lunares.

Estas son las fases lunares en su correcto orden, si os ha parecido interesante esperar a mis nuevas entradas en las que publicare la influencia o importancia de las fases lunares en distintos ámbitos.

Un abrazo!!

Fuente: Wikipedia