Las fases lunares

Mucho se escucha y se habla de las fases lunares, presa de mi curiosidad, me decidí a informarme y aquí lo comparto con vosotros.

Las fases lunares son los cambios aparentes de la porción visible iluminada del satélite, debido a su cambio de posición respecto a la Tierra y el Sol.

Las fases de la luna son:

  • Fase 1ª: Luna nueva, también llamada Luna negra, es imposible ver esta fase de la Luna a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, solo se puede ver cuando ocurre un eclipse total de Sol. Cada día que pasa después de esta fase la iluminación de la Luna es cada vez mayor. En la Luna nueva, la Luna recorre entre 0 y 45 grados de su órbita.
  • Fase 2ª: Luna Creciente, es la primera aparacion de la luna en el cielo, dos dias despues de haberse producido la Luna nueva. Esta fase de la Luna puede verse durante gran parte del dia y por una pequeña porcion de la noche, una vez ya oculto el Sol. Tiene forma de pequeña guadaña o cuerno. En la luna creciente, la Luna recorre entre 45 y 90 grados de su órbita.
  • Fase 3º: Cuarto creciente, esta fase lunar se da cuatro dias despues de la Luna creciente. En esa fase de la Luna, el 50% de su cara visible es iluminada por el Sol, por lo que la Luna muestra en el hemisferio norte la mitad derecha iluminada y en el hemisferio sur la mitad izquierda. En el cuarto creciente la Luna recorre entre 90 y 135 grados de su órbita.
  • Fase 4ª: Luna gibosa creciente, una vez pasada la fase del cuarto creciente la Luna va tomando dia tras dia, una forma convexa por ambos lados en su parte luminosa y va perdiendo ese lado recto que poseia la fase anterior.
  • Fase 5ª: Luna llena, cuando logra verse en su totalidad hasta formar un círculo. La luna llena viene a marcar justo la mitad del mes lunar.
  • Fase 6ª: Luna gibosa menguante, la parte luminosa de la Luna comenzará a menguar con el correr de los dias tomando asi de nuevo una apariencia de Luna concava esta vez en su fase decreciente.
  • Fase 7ª: Cuarto menguante, es la fase contraria al cuarto creciente, en esta fase se puede observar a la Luna en el cielo durante la madrugada y la mañana.
  • Fase 8ª: Luna menguante, conocida también como Luna vieja, solo es posible verla de madrugada justo por encima del alba y antes de que salga el Sol. Tiene apariencia de pequeña guadaña.
  • Fase 9ª: Luna negra , corresponde a la ultima dase visible de la Luna desde la Tierra, comenzando asi, de nuevo, otro ciclo de fases lunares.

Estas son las fases lunares en su correcto orden, si os ha parecido interesante esperar a mis nuevas entradas en las que publicare la influencia o importancia de las fases lunares en distintos ámbitos.

Un abrazo!!

Fuente: Wikipedia

Hamburguesas rellenas

Ingredientes:

  • 750 grm de carne picada de ternera.
  • 1 cebolla.
  • 1 cucharada de tomate ketchup.
  • 75 grm de queso danes azul.
  • Sal.
  • Pimienta.
  • Aceite.

Pelamos y picamos la cebolla, la ponemos en un bol, añadimos la carne, el ketchup, sal, pimienta y lo mezclamos bien.

Hacemos cuatro bolas con el queso y las aplastamos un poco.

Dividimos la carne en cuatro porciones y con ellas rodeamos las bolas de queso que teniamos aplastadas dandole forma de hamburguesa gruesa, freimos las hamburguesas 4-5 minutos por cada lado y servimos bien calientes.

Buen provecho!!

Os dejo más recetas con ternera:

Rollitos de ternera con verdura

Ternera a la italiana

Ternera con setas y ajos tiernos

Albóndigas caseras con cebolla y pimiento

Carrilleras de ternera con puré de patatas y setas

Filetes de ternera rellenos de setas

Pimientos rellenos de carne

Bizcocho de fresas

Ingredientes:

  • 1 base de bizcocho.
  • 200grm de mermelada de fresa.
  • 250grm de fresones.
  • Nata (opcional).

Cortamos el bizcocho en dos mitades, cubrimos la primera mitad con una capa de mermelada, ponemos encima la otra mitad cubriéndola también con la mermelada y adornamos la superficie con los fresones cortados por la mitad.

Si se desea también se puede untar con nata en la primera mitad.

Buen provecho!!

Más recetas de postres:

Brownie de chocolate

Crema San José

Corazones de hojaldre y chocolate

Palmeras de chocolate

Tartitas de crema de café con chocolate

Caras de halloween

Gelatina de yogur y mango

Estrellas con mousse de chocolate blanco

Milhojas de turrón

Tarta de queso

Bizcocho de chocolate

Crema de avena al licor

Bombones de piña

Cerdo a la naranja

Ingredientes para cuatro personas:

  • 4 solomillos de cerdo.
  • 1 cebolla.
  • 5 naranjas.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
  • Pimienta.

Pelamos y picamos la cebolla, pelamos y separamos los gajos de dos naranjas y con las otras tres hacemos zumo.

Freímos los solomillos en una cazuela con aceite hasta que se doren y se reservan. En el mismo aceite sofreír la cebolla, incorporamos la carne, salpimentamos, vierte el zumo, el azúcar, tapar y cocer a fuego lento durante 30 minutos, incorpora los gajos de las dos naranjas y cuécelo todo junto otros 5 minutos mas.

Si la salsa se queda demasiado liquida la puedes espesar añadiendo una cucharada de harina de maiz y remover.

Buen provecho!!

Os dejo el enlace a otras recetas con cerdo

Solomillo de cerdo con costra de cacahuete

Chuletas de cerdo al horno

Manicuras, uñas decoradas, 50 ideas para San Valentín

Si eres de las que en San Valentín le da un toque romántico a su manicura aquí te dejo unas ideas, y después los enlaces a otras manicuras que te pueden interesar.

Espero que te gusten y sirvan de inspiración.

Como comenté aquí dejo los enlaces a otros tipos de manicuras

Más de 60 manicuras para novias

Más de 50 manicuras francesas

Fuente: recopilación de imágenes de Pinterest

Postres y dulces

Tarta de turrón y chocolate

Estas fechas son para disfrutar de dulces y postres, si estas un poco cansad@ de la típica tableta de turrón pero te gusta el sabor te indico una receta que te puede interesar. También si te sobró alguna de navidad y la quieres aprovechar esta es la receta

TARTA DE TURRÓN Y CHOCOLATE 

9213711cfcef41965c7d616d022e6a4c66616b59_r476_261_5

Receta para 8 personas

Ingredientes

  • 1litro de Leche
  • 1 Turrón Blando
  • Media tableta de chocolate para fundir
  • Azúcar
  • 1 Paquete de Galletas
  • 2 Cucharadas de Cacao en polvo
  • 1 Trozo Mantequilla
  • 2 Sobres de cuajada
  • Paso 1

    Triturar el paquete de galletas y mezclar con la mantequilla (derretida), un poquito de leche y dos cucharadas de cacao en polvo y hacer una masa. Ponerla en el molde que vayamos a utilizar para la tarta y meterlo en la nevera para que se endurezca.

  • Paso 2

    Poner a calentar un poco menos de medio litro de leche (reservando un vaso) y derretir el cocolate. En el vaso reservado disolver el sobre de cuajada, que echaremos cuando la leche y el chocolate empiece a hervir. Cuando haya espesado un poco echarlo sobre la base de galletas.

  • Paso 3

    Hacer la capa de turrón siguiendo los mismos pasos mencionados anteriormente, y verter encima del chocolate (echándolo con cuidado para que no se mezcle). Decorar si se quiere con un poco de chocolate fundido.

    Abajo dejo enlaces a otros postres o dulces publicados, buen provecho!!

Tartitas de crema de café con chocolate

Caras de halloween

Gelatina de yogur y mango

Brownie de chocolate

Estrellas con mousse de chocolate blanco

Milhojas de turrón

Tarta de queso (cheesecake) especial para diabéticos

Bizcocho de chocolate

Crema San José

Crema de avena al licor

Bombones de piña

Palmeras de chocolate

Corazones de hojaldre y chocolate

Batido de fresones y horchata

Batido tropical

 

Rollitos de ternera con verdura

Hoy os presento una forma distinta de comer ternera con verduras.

Ingredientes:

– 500grm de filete de ternera

– 1 pimiento rojo grande

– 1 pimiento verde grande

– 1 cebolla

– Aceite

– Sal

– Ajo en polvo

– Perejil

– Palillos

Pelamos y cortamos las verduras en tiras.

Después sofreímos las verduras para que a la hora de comerlas no estén tan duras.

Cuando estén en su punto las apartamos para hacer los rollitos.

Extendemos los filetes, si son muy grandes los cortamos por la mitad, les ponemos por cada lado: sal, ajo en polvo y perejil.

A continuación, los rellenamos con las verduras y para mantenerlos cerrados les colocamos un par de palillos.

Una vez que tengamos todos preparados, ponemos a calentar aceite en una sartén, no mucho, lo suficiente para cubrir la base de la sartén, y con cuidado para que no se salga el relleno, ponemos todos y los vamos girando hasta que estén todos los lados bien hechos.

Comer recién hechos y cuidado con los palillos.

Buen provecho!!

¿Te casas? Boda barata, boda low cost (1)

Si estás leyendo esto seguro que o te casas o alguien cercano a ti lo hará, enhorabuena!!

Lo principal es tener todo organizado, hay agendas poco útiles o incompletas pero esta..esta es genial, y además incluye 8 chapas de «bride Squard» para las 8 personas imprescindible de la novia, puedes verla aquí

Una tradición de toda la vida y que aún se sigue haciendo es dar a las mujeres unos alfileres que se colocarán según su estado sentimental, y cuenta la tradición, que si una soltera pierde el alfiler durante la boda pronto pasará por el altar. He visto una ofertaza para bodas de no más 25 mujeres que puedes comprobar aquí y para una boda más grande aquí

Me parecieron preciosos y a un precio increíble

Otra cosa que se suele y debe hacer es, para el momento del baile, en los vestidos de novia con cola, recogerla (en la misma tienda enseñan a hacerlo) y para que no quede feo se pone un imperdible tamaño XL tipo joya, un buen ejemplo de imperdible que aguanta y queda bonito es este que además está a un precio muy bueno en el enlace

Otro ofertón que he descubierto, es este, unas preciosas pulseras rosas con el símbolo infinito para regalar a tus invitadas.

Espero que os hayan parecido interesantes estos productos como idea o estos mismos ya que es una forma de ahorrar en cosas que suelen subir mucho su precio real.

Un abrazo!!

Nota: productos nuevos vistos en https://ebay.es/usr/monalo83

Sopa de risoni con tomate

Ingredientes

– 2 cucharadas de aceite de oliva y un poco más para rociar la sopa

– 1 cebolla grande muy picada

– 2 tallos de apio bien picados

– 4 tomates grandes

– 1.5 litros de caldo vegetal

– 150 gramos de risoni o cualquier otra pasta seca corta

– 6 cucharadas de perejil de hoja plana muy picado

– Sal

– Pimienta

Calentar el aceite de oliva en una cacerola grande a fuego medio. Añade la cebolla y el apio y rehogar hasta que estén bien pochados.

Mientras tanto realizar una cruz en la base de cada tomate y colocarlos en un recipiente resistente al calor con agua hirviendo durante 1 minuto, después introducirlos en una ensaladera con agua fría y pelarlos por la parte de la cruz.

Cortar los tomates por la mitad, retirar las semillas y trocear la pulpa.

Incorporar los tomates y el caldo a la cacerola con la cebolla y el apio y llevar a ebullición.

Añadir la pasta y cocer durante 10 minutos hasta que esté al dente. Salpimentar y espolvorear el perejil.

Retirar la olla del fuego, distribuir la sopa en platos o cuencos y echar un chorrito de aceite en cada uno de ellos antes de llevar a la mesa.

¡Buen provecho!

Caras de halloween

Ingredientes

– 2 masas redondas de hojaldre

– 100 gr de mermelada de melocotón o albaricoque

Desenrollar una masa de hojaldre sobre el papel que la envuelve, repartir la mermelada por encima y cubrirlo con la otra masa de hojaldre. Con ayuda de un cortador redondo (de unos 7cm) o un vaso, hacemos los círculos (unos 15), los separamos y los colocamos sobre una bandeja de horno fría con la otra hoja de papel.

Cerrar bien los bordes, presionando con ayuda de un tenedor y que queden bien sellados.

Dejar la bandeja en el congelador unos 10 minutos para que la masa se enfríe antes de hacer los dibujos.

Hacer los ojos y la boca con ayuda de la punta de un cuchillo.
El resto de la masa, cortarla en palitos de unos 5 cm y enroscarlos sobre sí mismos como si fueran huesos. Colocarlos junto a las caras en la bandeja del horno unos 15 minutos hasta que se doren.

Buen provecho!

Mascarilla casera para reparar el cabello

Si tienes el cabello estropeado prueba con esta receta casera que con tan solo 30 minutos verás la diferencia puedes hacerlo una vez en semana.

Ingredientes

5 láminas de gelatina

1 huevo

1 taza de leche

2 cucharadas de aceite de oliva

2 cucharadas de vinagre de manzana

2 cucharadas de tu acondicionador habitual (si no lo tienes seco usa solo media)

1. Calentamos la leche

2. Mezclamos con las láminas de gelatina y removemos con la leche a temperatura media para que se deshagan mejor.

3. Mezclamos con el resto de ingredientes.

4. Vertemos la mezcla en un bowl para que enfríe y espese en el frigorífico unos 20 minutos

5. Cuando ya tiene la consistencia similar a un yogur ya puedes aplicarlo sobre el pelo húmedo. Envuelve bien el pelo con film transparente para que no gotee ya que debes tenerlo unos 30 minutos puesto.

6. Lavar bien el pelo pasados los 30 minutos y comprueba los resultados.

Tartaletas de gulas y gambas con huevo de codorniz

Ingredientes

  • 1 paquete de obleas pequeñas (160 g)
  • 400 g de gulas
  • 250 g de gambas peladas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 guindillas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen +(un poco para pincelar)
  • 16 Huevos de cordorniz
  • sal
  • pimienta blanca

Elaboración

Precalentar el horno a 200ºC.

Cubrir con una oblea, una flanera al revés y hacer unos pliegues pellizcando la masa con los dedos. Pinchar con un tenedor la parte de arriba. Preparar el resto de igual forma y colocarlas sobre una bandeja de horno. Hornearlas durante unos 10 minutos hasta que estén cocidas y ligeramente doradas.

Saltear las gambas con las gulas, los ajos a láminas y las guindillas con el aceite. Salpimentar.

Pincelar una sartén con un poquito de aceite y hacer los huevos de codorniz.

Rellenar las tartaletas con la mezcla de gulas y gambas y encima el huevo de codorniz.

Estrellas con mousse de chocolate blanco

Ingredientes

  • 2 Masas Brisa
  • 1 huevo pequeño
  • cacao en polvo
  • Mousse: 1 tableta (180 g) Chocolate Blanco
  • 200 ml de nata para montar

Elaboración

  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Fundir el chocolate al baño María o al microondas según instrucciones en el interior del embalaje. Dejar enfriar ligeramente.
  • Montar la nata. Mezclar la mitad de la nata con el chocolate, con delicadeza, hasta que quede una mezcla homogénea. Agregar el resto de la nata montada y colocarlo en una manga pastelera y dejarla en el refrigerador.
  • Desenrollar la masa brisa y con ayuda de un cortapastas en forma de estrella, formar unas 8. Hornearlas sobre el papel, pintadas con huevo batido, unos 6-8 minutos hasta que estén doradas.
  • Dejarlas enfriar y rellenarlas con la mousse de chocolate blanco y espolvorearlas con cacao en el momento de servirlas.

 

Milhojas de turrón

Ingredientes

  • 1 Masa de hojaldre rectangular
  • 100 g de Leche condensada
  • 200 g de mascarpone
  • 200 g de turrón blando
  • 200 ml de nata para montar
  • 1 huevo para pintar
  • 30 g de almendras crudas laminadas
  • azúcar glas

Elaboración

  • Para la crema: En un bol rallar el turrón y añadir la leche condensada y el mascarpone. Mezclar bien todos los ingredientes. Montar la nata e incorporarla con movimientos suaves y envolventes.
  • Dejar toda la noche en la nevera tapada con papel film.
  • Precalentar el horno a 180º. Sacar el hojaldre del refrigerador 15 minutos antes de hornearlo. Desenrollar la lámina de hojaldre y cortarla en 3 rectángulos (10 cm cada uno), colocarla en una bandeja de horno, pintar la superficie con huevo batido y pincharla varias veces con ayuda de un tenedor. Un rectángulo espolvorearlo con la almendra laminada. Cocerlos hasta que el hojaldre haya subido y esté dorado; dejarlo enfriar.
  • Cubrir una capa de hojaldre con la mitad de la crema, colocar encima otra capa de hojaldre, el resto de la crema y la última capa, espolvorearlo con abundante azúcar glas.

 

Mágicas Navidades Torrejón de Ardoz 2018

Un año más Torrejón de Ardoz quiere celebrar sus mágicas navidades con todo aquel que quiera visitarlo y este año ha aumentado su oferta ampliando las zonas de ocio navideño.

Os dejo información tanto del mapa, horarios, pases y como llegar.

Cómo llegar:

TREN: Estación Tren Cercanías Torrejón de Ardoz (Líneas C-2 y C-7) en la Plaza de España. Situada en la mitad del Paseo de la Navidad y con acceso por ambos lados al mismo.

INTERCAMBIADOR AUTOBUSES: Intercambiador de Autobuses de Torrejón de Ardoz en la Plaza de España. Situado en el centro del Paseo de la Navidad. Autobús 224 desde Avenida de América.

Si tienes más curiosidad puedes entrar en Mágicas navidades.

Ternera con setas y ajos tiernos

Ingredientes para 4 personas

– 1 solomillo de ternera (1kg)

– 250gr de setas

– 1 manojo de ajos tiernos

– 1 chorrito de salsa de soja

– Aceite

– Sal

– Pimienta

Corta el solomillo en cuadraditos y trocea los ajetes y las setas. Wn una sartén con aceite, fríe las setas y los ajetes hasta que se doren un poco. Luego añade la salsa de soja, remueve y agrega los cuadraditos de solomillo.

Deja rehogar esta carne a fuego vivo unos 5 minutos (si te gusta muy hecha dejala más tiempo) y sazónala con sal y pimienta al gusto.

Buen provecho!

Pudín de espinacas

Ingredientes para 4 personas

– 400gr de espinacas congeladas

– 30gr de harina

– 1 vaso de leche

– 1 huevo batido

– 5gr de nuez moscada

– 5gr de comino en polvo

– Sal

Lava y cuece las espinacas en un poco de agua hirviendo con sal 5 minutos, escúrrelas y tritúralas con la batidora.

En un cuenco mezcla la leche, el huevo batido, la harina, las especias y las espinacas.

Vierte esta mezcla en un molde rectangular y mételo en el horno a temperatura elevada durante 30 minutos.

Buen provecho!

Aprovecha esta oportunidad

En casa, en el trabajo, en tus trayectos diarios, reuniones con amigos… la música forma parte de nuestra vida y ahora puedes disponer de más de 50 millones de canciones, tanto actuales como temazos del pasado, sin publicidad y puedes escucharlas estando conectado o no.

Ahora puedes probar está nueva opción de escuchar totalmente GRATIS tus temazos favoritos durante 30 días de suscripción gratuita pinchando aquí 30 días GRATIS

Aceite de coco y cabello

Holaaa… Últimamente tengo el pelo muy castigado por tantas mechas, tintes, plancha.. Asique mire trucos y me pareció interesante probar el tan aclamado aceite de coco.

Yo compre un bote en Amazon por 8 euros 500ml

Era muy importante que fuera 100% virgen y prensado en frío…

Me pongo a ello… Leo en foros extender mechón a mechón pero me parecía muy exagerado asique me fui extendiendo sujetando todo el pelo como cuando me hago una coleta y poco a poco estaba todo lleno de aceite…

Lo dejé reposar media hora y aunque ponía en foros lavar como cualquier otro día, primero lo aclare y en vez de las dos jabonadas habituales me dí tres y después el acondicionador porque eso era imposible de peinar.

Me seque el pelo y se quedó tan apelmazado que me lo tuve que volver a enjabonar otras dos veces.

Una vez seco de nuevo, no noté nada tan fantástico como dicen, mucho brillo pero teniendo en cuenta que lo enjaboné cinco veces… Lo intentaré otro día ya que el bote me da para un mes por lo menos y esta vez enjabonando de primeras las cinco veces…

Espero que os haya servido de ayuda para las que estáis pensando si probarlo o no

Saludos!!

Patatas rellenas de pollo al pesto

Ingredientes
  • 4 cucharadas de Salsa Pesto
  • 2 patatas grandes asadas
  • 1 pechuga de pollo deshuesada
  • 1 tomate maduro
  • 1 limón
  • 25 g piñones
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
Elaboración
  • Lavar las patatas, envolverlas en papel de aluminio y asarlas en el horno hasta que estén cocidas (unos 40 minutos aproximadamente) o pinchadas en el micro durante 10’ (un poco según cada microondas).
  • Pelarlas, cortarlas a lo largo por la mitad y vaciarlas con ayuda de una cucharilla vigilando que no se rompa la piel. Mezclar la pulpa de las patatas con la salsa pesto.
  • Sazonar las pechugas con sal, pimienta y dejarlas reposar unos 30 minutos con el zumo de limón. Cortarlas en dados y freírlos, en un poco de aceite, hasta que estén dorados. Retirarlos y mezclarlos con el puré de patatas con pesto.
  • Cortar los tomates en dados y mezclarlo con los dados de pollo y patatas con pesto; sazonarlo con un poco de sal y pimienta. Rellenar las patatas de nuevo y adornarlo con unos piñones dorados en una sartén.

 

¿Odias planchar?

Yo sí. Aquí te dejo unos trucos para evitarlo.

Los tejidos con un porcentaje de fibra sintética (lycra, acetato, poliéster… hasta en un 25% aproximadamente) se arrugan mucho menos que los que son 100% naturales, y no disminuyen en calidad.

También hay telas que lucen bien sin planchar, como la seda, el algodón de calidad o la viscosa. No sucede igual con el lino, que siempre hay que plancharlo, o el algodón fino. Otras prendas están diseñadas para vestirlas arrugadas, opta por ellas.

Hay lavadoras con programas que reducen la necesidad de planchado y productos con el mismo efecto que se añaden en el lavado. Además, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Carga normal. No llenes al límite la lavadora. Un exceso de ropa dificulta el lavado y el aclarado y, además, hace que salga más arrugada. Sigue las indicaciones del fabricante.
  • Centrifugado. Usar un programa a demasiada velocidad aumenta las arrugas. 600 rpm bastan para eliminar el 30-40% de la humedad, suficiente para un tendedero aireado.
  • Suavizante. Utilízalo, pues “ablanda” las fibras de los tejidos y disminuye las arrugas. Añade la cantidad que indica el envase y que depende de los kilos de ropa, la dureza del agua y el tipo de producto.

CÓMO TENDER ESTRATÉGICAMENTE PARA PLANCHAR MENOS

  • Tiende nada más terminar la lavadora. Si la ropa se seca en la máquina, quedará arrugada.
  • Una vez seca, no tardes en recogerla o quedará acartonada.
  • Antes de colgarla, sacúdela y colócala lo más extendida posible para que se seque bien estirada.
  • Para evitar las marcas de las pinzas, sujeta la ropa coincidiendo con sus costuras. En pantalones y faldas coloca las pinzas en la cinturilla; cuelga las camisas y camisetas hacia abajo o en una percha y coloca los jerséis en plano, bien extendidos.
  • El tendedero ideal para que la ropa no quede áspera es el que está ventilado, sin humedad ni sol directo.

TRUCAZO! Cuando te vayas a duchar, cuelga en el cuarto de baño la ropa que pienses ponerte ese día. El vapor conseguirá “estirar” cualquier arruga o doblez.

10 gestos que confirman que una relación de pareja funciona

Si tras leer este articulo sientes que la mayoria de estos gestos cuestan o no existen en tu relación de pareja, tal vez es el momento de reflexionar sobre cual es tu situación sentimental.

  1. Un pequeño mensaje puede cambiar mucho las cosas, aunque no lo creas. Un mensaje de que tal estas o más personal reuerda que piensas en tu pareja cuando no estan juntos.
  2. Date tiempo para hablar y escuchar todo lo que les ha pasado durante la semana y de contarles detalles de tu vida. Todo eso hará que sigan manteniéndose cercanos.
  3. Discuten de forma civilizada. Con madurez y con calma y nunca en lugares públicos ni cuando vayan de vacaciones.
  4. Prestaros atención. Cuando te hable mira a tu pareja y no a tu celular, si no te queda claro algo de lo que te cuenta pide que te lo clarifique, etc.
  5. Hacen escapadas juntos. No importa si es a un lugar cercano, lo que importa es la experiencia de partir juntos a un lugar diferente.
  6. Siguen besandose. El contacto físico siempre es bienvenido porque nos recuerda lo mucho que amamos a esta persona, incluso si de vez en cuando nos vuelve locos.
  7. Se recuerdan que se quieren. Aunque sea obvio, decir te quiero o te amo y escucharlo es muy diferente a sólo suponerlo. No tengas miedo de expresarte.
  8. Mantener viva la intimidad. El contacto físico es una forma de mantenernos emocionalmente conectados y cercanos, y aunque el deseo puede disminuir luego de algunos meses, siempre es importante darse espacios para la intimidad.
  9. Se toman de la mano. Un gesto sencillo que les recordará que son un equipo, una unidad, dos personas que han decidido estar juntas.
  10. En momentos de enfado recuerda porque sigues con tu pareja. Muchas veces hay cosas pequeñas que nos pueden molestar, pero no vale la pena olvidar lo importante por algo como eso.

Dulces navideños top en España y Receta Roscón de Reyes

2017-12-30-01-37-42-

A estas alturas de las navidades estamos un poco saturados ya de dulces navideños pero me dio curiosidad de saber en un ranking en que puesto estaba cada uno….puedo decir que para mi también el Roscón de Reyes es sin duda el dulce navideño sin el que no podría pasar unas Navidades, me alegra ver que esta en el primer puesto de este ranking. Y la emoción de saber si toca el haba o el regalo eso es inigualable.

Y ya que nos ponemos el que más me gusta es el relleno de nata, me encanta! De momento sigo siendo más de comprarlo ya hecho pero no descarto algún día seguir esta receta sacada de Pequerecetas y probar a hacerlo en casa:

Felices y dulces fiestas!

 

«Rituales» de suerte en Nochevieja

aee0b85949bf923a6e61fbb1e5351c47

Próspero y feliz año nuevo

ropa-femenina-roja-fijada-11859992

Estamos a punto de terminar el año ny a parte de la ya sabida ropa interior o cualquier prenda roja que al parecer, significa un ‘reseteo’ en nuestra vida, el nuevo comenzar con el año nuevo y, además, atrae la felicidad y la buena suerte,he buscado alguna cosita más para intentar entrar con buen pie al nuevo año.

depositphotos_8805748-stock-photo-man-is-trying-to-burn

Antes de la cena hay que escribir 3 deseos en un papel, doblarlo y mantenerlo pegado a nuestra piel durante toda la cena y cuando ya sea año nuevo, lo tenemos que quemar.

Velas-de-colores.jpg

Según cuenta la leyenda, cada color representa un propósito concreto, el cual atraerás si dejas que se consuma en una vela. Por ejemplo, el amarillo aporta prosperidad, el blanco representa la espiritualidad, el verde mejora la salud física y mental, el naranja atrae inteligencia y sabiduría, mientras que el rojo siempre está vinculado al amor y la pasión.

Pues ahí os dejo estos tres consejos fáciles de hacer…a empezar bien el año!!

 

 

Ideas para presentar las uvas en Nochevieja

4608642_640px_opt

Tomarse las 12 uvas mientras dan las campanadas es toda una tradición, si quieres presentarlas en tu mesa de una forma diferente os dejo unas ideas.

e4bbb22457ad0da99cd4fd1b0e793e7d

Se pueden poner en una brocheta con un lazo al final, se puede poner tal cual en la mesa o como en la foto, unas cuantas en un vaso alto y adornar la mesa durante toda la cena.

Noticia-143826-uva

Otra opción es colocarlas en la copa en la que luego vamos a brindar.

images-2

Se pueden también presentar en cucuruchos y añadir un mensaje de feliz año nuevo.

Estas son solo 3 opciones rápidas y sencillas para presentar las uvas a tus acompañantes de una noche tan especial, espero que os hayan gustado. Felices fiestas!

 

La liga de la Justicia …Sabias que…

cartel-liga-justicia_qgf6

La primera vez que la Liga de la Justicia apareció en el catálogo de DC Comics estaba compuesta por muchos más personajes. Batman, Superman, Aquaman, Wonder Woman y Flash pertenecían al grupo fundador, junto a otros nombres como Martian Manhunter o Linterna Verde. Juntos se hicieron llamar la Liga de la Justicia de América.

Actores de Juego de tronos

El filme está protagonizado por dos de los actores de la serie Juego de tronos. En la popular serie Jason Momoa era el líder de de los Dothraki, Khal Drogo, y Ciarán Hinds daba vida al salvaje Mance Rayder.

Cuatro veces juntos gracias a los cómics

Esta película supone la cuarta vez que J.K. Simmons y Willem Dafoe aparecen en la misma película basada en cómics, pues ambos ya habían coincidido en las tres entregas de Spider-Man de Sam Raimi.

¿Romance a la vista?

A pesar de que Superman mantiene una relación sentimental con Lois Lane, en varios de los cómics de la saga este protagoniza un romance con Wonder Woman. Una pareja de armas tomar que podría quedar oculta en la gran pantalla.

Flash con traje de 148 piezas

El traje de Flash no ha cambiado de forma, pero se reconstruyó y se cambió de emblema. Esta vez el famoso traje rojo tiene nada más y nada menos que 148 piezas, todas ellas están enumeradas. Dos personas son las encargadas de ayudar a vestir a Ezra Miller —quien da vida a Flash—. Pese a la cantidad de piezas sólo se toman cinco minutos para ponerle todo el traje.

Qué debes saber si te toca la loteria

2017-12-21-12-08-35-

Este sábado es el día en el que o te toca un pellizquito o pellizcazo! o dices cosas como que siga con salud o el año que viene no juego tanto…si hay suerte y eres de los primeros te dejo información muy útil sobre como cobrar la lotería.

Si eres uno de los afortunados que tiene un décimo premiado, no deberás esperar mucho puesto que los premios se pueden cobrar el mismo día del sorteo, es decir, el 22 de diciembre y a partir de las 18:00 horas.

En función de la cuantía con la que hayamos sido agraciados tendremos que dirigirnos a lugares diferentes:

– Si el premio es inferior a 3.000 euros, podrá cobrarlo en cualquier administración de loterías.

– Si el premio es superior a 3.000 euros, deberás acudir a entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, CaixaBank, CECA).

– Si por el contrario prefieres acercarte a una delegación territorial de L.A.E, solo necesitarás el DNI y el décimo premiado para realizar el cobro, sea cual sea la cantidad.

Ten cuidado con los descuidos, el plazo máximo de pago caduca a los 3 meses y, según advierten a través de la web oficial de la Lotería de Navidad.

Cómo cobrar los décimos compartidos

Loterías y Apuestas del Estado tiene establecido que para cobros de premios inferiores a 2.500 euros, se puedan cobrar en los distintos puntos de venta de la red comercial. Si se comparte un décimo premiado con 2.500 euros o más, todos los participantes deberán identificarse en una entidad financiera en el momento del cobro.

El décimo premiado nunca debe cobrarlo una persona y repartirlo,puesto que se podría considerar como una donación y con ello estar sujeto al impuesto que regula las mismas. Es la propia Loterías y Apuestas del Estado quien se encarga de ingresar el porcentaje correspondiente a Hacienda y entregar a cada uno de los que han compartido el décimo la cantidad que les corresponde.

Suerteee

 

 

Muy de los 80 (juguetes y dibujos animados)

images-1

Me puse un poco nostálgica y quería recordar los años 80….comparto estos vídeos con vosotros que seguro os sacan alguna que otra sonrisa.

Empezaré por los juguetes de nuestra infancia….cuantos recuerdos!

y de los dibujos que veíamos que me decís? alucinabamos con ellos,¿ los recordáis? ¿cuantas veces hemos dicho esos si que eran dibujos y no los de ahora!?

Este ha sido mi primer recuerdo de los 80….aunque otro día recordaremos moda y música de aquellos años.

 

Cóctel de Navidad en casa

Holaaa! si tanto Nochebuena como Nochevieja la pasáis en casa aquí os dejo unos cócteles muy sencillos de preparar.

Cóctel navidad champagne

photo

Solo necesitamos  Chanpagne (1 cuarto de la copa – 2 dedos) y granadina. Tanto el champagne como la granadina deben estar bien frío. Si no queremos hacerlo con granadina se puede hacer con granizado de frutas naturales. También está delicioso. Ponemos la granadina en el fondo, luego en champagne hasta arriba y removemos.

Sorbete de piña al cava20171219_120621Ingredientes para unas 12 copas:

50 ml. de zumo de limón (aproximadamente 1 limón entero)

100 ml. de zumo de naranja (aproximadamente 2 naranjas)

1 piña entera, congelada, previamente pelada y troceada.

15 ml. de kirsch (opcional)

200 gr. de azúcar

2 benjamines de cava

Preparación: este sorbete se hace utilizando una batidora normal. Deberemos triturar la piña en al menos dos tandas, luego unificar toda la piña triturada, añadir los zumos, el kirsch y el azúcar y batirlo todo, y por último incorporar el cava y volver a batir unos segundos hasta integrar.

Sangría de cava

sangria-de-cava-receta-798x350

Ingredientes:

2 naranjas de zumo

1 botella de cava

Cointreau al gusto

Brandy al gusto

1 rama de canela

Azúcar

Fruta: 1 melocotón ,1 kiwi ,1 limon, 1 naranja, 10 fresas

Hielo

Preparación: Cortar las naranjas por la mitad y con la ayuda de un exprimidor, sacar todo su jugo. Cortar las frutas en trocitos (kiwis, fresas, melocotones, naranjas, limones…). Reservar. En una jarra grande agregar el zumo de naranja recién exprimido, las frutas a trocitos y la canela en rama, introdúcela en el frigorífico. Agrega el cointreau (licor de naranja), el brandy y el cava. Mezcla bien. Endulza al gusto con un poco de azúcar moreno. Guarda la jarra en el frigorífico, bien tapada y déjala macerar, si es posible prepara la bebida el día de antes, así al día siguiente la sangría estará más sabrosa. Añade hielo en cubitos. Sirve en copas decoradas con fresas en el borde.

Espero que os haya gustado alguno de los cócteles y si os animais a hacerlos los disfrutéis muchísimo.

Navidad y espectáculo en Torrejón de Ardoz

puerta-magica

Holaa! ¿Quieres pasar un rato divertido y navideño pero no te apetece ir al bullicio del centro de Madrid? Aquí os dejo la opción de las opciones. Desde hoy al 7 de enero. El que lo visita un año al siguiente repite. Puedes ir por la A2 (y te recomiendo aparcar alejado del centro) o en el cercanías o bus 224 que os dejarán en la mejor zona para disfrutar esta oferta de ocio que ofrece la ciudad.

El año pasado nos sorprendieron con la pirámide y este año es una puerta de corazones la que marcará el espectáculo navideño este año, hay dos espectáculos diferentes en pases alternos (según el día pueden ser a las 19, 20, 21 o 22 horas).

Además del espectáculo de luz y sonido, podrás disfrutar de la ciudad de los sueños, en la que habrá pasacalles, espectáculos y atracciones para los peques. Esta situada en la plaza, en la misma zona del espectáculo.

poblado-navideno

En la zona de la estación, puedes hacer el pequeño recorrido de una zona a otra (están al lado). Otra novedad de este año es el poblado Navideño, en el que encontrás una noria gigante, mercadillo dulce navidad, tobogán y pista de hielo (la pista cuesta 5 o 6 euros dependiendo del dia)

Espero que os haya parecido interesante el artículo, si queréis saber más sobre horarios podéis consultarlo aquí.

Aprovecha el Black Friday para el bono parques

black-friday-mobile

Holaaaa! Tengas niños o no, esta oferta esta genial, con una vez al año que vayas a cada uno de los parques que incluye ya lo has requeteamortizado. Si te apasionan los parques de atracciones, acuáticos y zoos…es el momento. Nosotros con el niño no lo vamos a dudar ya que nos ahorramos una pasta y para las tardes o días que no sepamos que hacer nos va a venir genial.

Más info aquí