Postres y dulces

Tarta de turrón y chocolate

Estas fechas son para disfrutar de dulces y postres, si estas un poco cansad@ de la típica tableta de turrón pero te gusta el sabor te indico una receta que te puede interesar. También si te sobró alguna de navidad y la quieres aprovechar esta es la receta

TARTA DE TURRÓN Y CHOCOLATE 

9213711cfcef41965c7d616d022e6a4c66616b59_r476_261_5

Receta para 8 personas

Ingredientes

  • 1litro de Leche
  • 1 Turrón Blando
  • Media tableta de chocolate para fundir
  • Azúcar
  • 1 Paquete de Galletas
  • 2 Cucharadas de Cacao en polvo
  • 1 Trozo Mantequilla
  • 2 Sobres de cuajada
  • Paso 1

    Triturar el paquete de galletas y mezclar con la mantequilla (derretida), un poquito de leche y dos cucharadas de cacao en polvo y hacer una masa. Ponerla en el molde que vayamos a utilizar para la tarta y meterlo en la nevera para que se endurezca.

  • Paso 2

    Poner a calentar un poco menos de medio litro de leche (reservando un vaso) y derretir el cocolate. En el vaso reservado disolver el sobre de cuajada, que echaremos cuando la leche y el chocolate empiece a hervir. Cuando haya espesado un poco echarlo sobre la base de galletas.

  • Paso 3

    Hacer la capa de turrón siguiendo los mismos pasos mencionados anteriormente, y verter encima del chocolate (echándolo con cuidado para que no se mezcle). Decorar si se quiere con un poco de chocolate fundido.

    Abajo dejo enlaces a otros postres o dulces publicados, buen provecho!!

Tartitas de crema de café con chocolate

Caras de halloween

Gelatina de yogur y mango

Brownie de chocolate

Estrellas con mousse de chocolate blanco

Milhojas de turrón

Tarta de queso (cheesecake) especial para diabéticos

Bizcocho de chocolate

Crema San José

Crema de avena al licor

Bombones de piña

Palmeras de chocolate

Corazones de hojaldre y chocolate

Batido de fresones y horchata

Batido tropical

 

Tartaletas de gulas y gambas con huevo de codorniz

Ingredientes

  • 1 paquete de obleas pequeñas (160 g)
  • 400 g de gulas
  • 250 g de gambas peladas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 guindillas
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen +(un poco para pincelar)
  • 16 Huevos de cordorniz
  • sal
  • pimienta blanca

Elaboración

Precalentar el horno a 200ºC.

Cubrir con una oblea, una flanera al revés y hacer unos pliegues pellizcando la masa con los dedos. Pinchar con un tenedor la parte de arriba. Preparar el resto de igual forma y colocarlas sobre una bandeja de horno. Hornearlas durante unos 10 minutos hasta que estén cocidas y ligeramente doradas.

Saltear las gambas con las gulas, los ajos a láminas y las guindillas con el aceite. Salpimentar.

Pincelar una sartén con un poquito de aceite y hacer los huevos de codorniz.

Rellenar las tartaletas con la mezcla de gulas y gambas y encima el huevo de codorniz.

Estrellas con mousse de chocolate blanco

Ingredientes

  • 2 Masas Brisa
  • 1 huevo pequeño
  • cacao en polvo
  • Mousse: 1 tableta (180 g) Chocolate Blanco
  • 200 ml de nata para montar

Elaboración

  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Fundir el chocolate al baño María o al microondas según instrucciones en el interior del embalaje. Dejar enfriar ligeramente.
  • Montar la nata. Mezclar la mitad de la nata con el chocolate, con delicadeza, hasta que quede una mezcla homogénea. Agregar el resto de la nata montada y colocarlo en una manga pastelera y dejarla en el refrigerador.
  • Desenrollar la masa brisa y con ayuda de un cortapastas en forma de estrella, formar unas 8. Hornearlas sobre el papel, pintadas con huevo batido, unos 6-8 minutos hasta que estén doradas.
  • Dejarlas enfriar y rellenarlas con la mousse de chocolate blanco y espolvorearlas con cacao en el momento de servirlas.

 

Milhojas de turrón

Ingredientes

  • 1 Masa de hojaldre rectangular
  • 100 g de Leche condensada
  • 200 g de mascarpone
  • 200 g de turrón blando
  • 200 ml de nata para montar
  • 1 huevo para pintar
  • 30 g de almendras crudas laminadas
  • azúcar glas

Elaboración

  • Para la crema: En un bol rallar el turrón y añadir la leche condensada y el mascarpone. Mezclar bien todos los ingredientes. Montar la nata e incorporarla con movimientos suaves y envolventes.
  • Dejar toda la noche en la nevera tapada con papel film.
  • Precalentar el horno a 180º. Sacar el hojaldre del refrigerador 15 minutos antes de hornearlo. Desenrollar la lámina de hojaldre y cortarla en 3 rectángulos (10 cm cada uno), colocarla en una bandeja de horno, pintar la superficie con huevo batido y pincharla varias veces con ayuda de un tenedor. Un rectángulo espolvorearlo con la almendra laminada. Cocerlos hasta que el hojaldre haya subido y esté dorado; dejarlo enfriar.
  • Cubrir una capa de hojaldre con la mitad de la crema, colocar encima otra capa de hojaldre, el resto de la crema y la última capa, espolvorearlo con abundante azúcar glas.

 

Mágicas Navidades Torrejón de Ardoz 2018

Un año más Torrejón de Ardoz quiere celebrar sus mágicas navidades con todo aquel que quiera visitarlo y este año ha aumentado su oferta ampliando las zonas de ocio navideño.

Os dejo información tanto del mapa, horarios, pases y como llegar.

Cómo llegar:

TREN: Estación Tren Cercanías Torrejón de Ardoz (Líneas C-2 y C-7) en la Plaza de España. Situada en la mitad del Paseo de la Navidad y con acceso por ambos lados al mismo.

INTERCAMBIADOR AUTOBUSES: Intercambiador de Autobuses de Torrejón de Ardoz en la Plaza de España. Situado en el centro del Paseo de la Navidad. Autobús 224 desde Avenida de América.

Si tienes más curiosidad puedes entrar en Mágicas navidades.

Dulces navideños top en España y Receta Roscón de Reyes

2017-12-30-01-37-42-

A estas alturas de las navidades estamos un poco saturados ya de dulces navideños pero me dio curiosidad de saber en un ranking en que puesto estaba cada uno….puedo decir que para mi también el Roscón de Reyes es sin duda el dulce navideño sin el que no podría pasar unas Navidades, me alegra ver que esta en el primer puesto de este ranking. Y la emoción de saber si toca el haba o el regalo eso es inigualable.

Y ya que nos ponemos el que más me gusta es el relleno de nata, me encanta! De momento sigo siendo más de comprarlo ya hecho pero no descarto algún día seguir esta receta sacada de Pequerecetas y probar a hacerlo en casa:

Felices y dulces fiestas!

 

«Rituales» de suerte en Nochevieja

aee0b85949bf923a6e61fbb1e5351c47

Próspero y feliz año nuevo

ropa-femenina-roja-fijada-11859992

Estamos a punto de terminar el año ny a parte de la ya sabida ropa interior o cualquier prenda roja que al parecer, significa un ‘reseteo’ en nuestra vida, el nuevo comenzar con el año nuevo y, además, atrae la felicidad y la buena suerte,he buscado alguna cosita más para intentar entrar con buen pie al nuevo año.

depositphotos_8805748-stock-photo-man-is-trying-to-burn

Antes de la cena hay que escribir 3 deseos en un papel, doblarlo y mantenerlo pegado a nuestra piel durante toda la cena y cuando ya sea año nuevo, lo tenemos que quemar.

Velas-de-colores.jpg

Según cuenta la leyenda, cada color representa un propósito concreto, el cual atraerás si dejas que se consuma en una vela. Por ejemplo, el amarillo aporta prosperidad, el blanco representa la espiritualidad, el verde mejora la salud física y mental, el naranja atrae inteligencia y sabiduría, mientras que el rojo siempre está vinculado al amor y la pasión.

Pues ahí os dejo estos tres consejos fáciles de hacer…a empezar bien el año!!

 

 

Ideas para presentar las uvas en Nochevieja

4608642_640px_opt

Tomarse las 12 uvas mientras dan las campanadas es toda una tradición, si quieres presentarlas en tu mesa de una forma diferente os dejo unas ideas.

e4bbb22457ad0da99cd4fd1b0e793e7d

Se pueden poner en una brocheta con un lazo al final, se puede poner tal cual en la mesa o como en la foto, unas cuantas en un vaso alto y adornar la mesa durante toda la cena.

Noticia-143826-uva

Otra opción es colocarlas en la copa en la que luego vamos a brindar.

images-2

Se pueden también presentar en cucuruchos y añadir un mensaje de feliz año nuevo.

Estas son solo 3 opciones rápidas y sencillas para presentar las uvas a tus acompañantes de una noche tan especial, espero que os hayan gustado. Felices fiestas!

 

Qué debes saber si te toca la loteria

2017-12-21-12-08-35-

Este sábado es el día en el que o te toca un pellizquito o pellizcazo! o dices cosas como que siga con salud o el año que viene no juego tanto…si hay suerte y eres de los primeros te dejo información muy útil sobre como cobrar la lotería.

Si eres uno de los afortunados que tiene un décimo premiado, no deberás esperar mucho puesto que los premios se pueden cobrar el mismo día del sorteo, es decir, el 22 de diciembre y a partir de las 18:00 horas.

En función de la cuantía con la que hayamos sido agraciados tendremos que dirigirnos a lugares diferentes:

– Si el premio es inferior a 3.000 euros, podrá cobrarlo en cualquier administración de loterías.

– Si el premio es superior a 3.000 euros, deberás acudir a entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, CaixaBank, CECA).

– Si por el contrario prefieres acercarte a una delegación territorial de L.A.E, solo necesitarás el DNI y el décimo premiado para realizar el cobro, sea cual sea la cantidad.

Ten cuidado con los descuidos, el plazo máximo de pago caduca a los 3 meses y, según advierten a través de la web oficial de la Lotería de Navidad.

Cómo cobrar los décimos compartidos

Loterías y Apuestas del Estado tiene establecido que para cobros de premios inferiores a 2.500 euros, se puedan cobrar en los distintos puntos de venta de la red comercial. Si se comparte un décimo premiado con 2.500 euros o más, todos los participantes deberán identificarse en una entidad financiera en el momento del cobro.

El décimo premiado nunca debe cobrarlo una persona y repartirlo,puesto que se podría considerar como una donación y con ello estar sujeto al impuesto que regula las mismas. Es la propia Loterías y Apuestas del Estado quien se encarga de ingresar el porcentaje correspondiente a Hacienda y entregar a cada uno de los que han compartido el décimo la cantidad que les corresponde.

Suerteee

 

 

Cóctel de Navidad en casa

Holaaa! si tanto Nochebuena como Nochevieja la pasáis en casa aquí os dejo unos cócteles muy sencillos de preparar.

Cóctel navidad champagne

photo

Solo necesitamos  Chanpagne (1 cuarto de la copa – 2 dedos) y granadina. Tanto el champagne como la granadina deben estar bien frío. Si no queremos hacerlo con granadina se puede hacer con granizado de frutas naturales. También está delicioso. Ponemos la granadina en el fondo, luego en champagne hasta arriba y removemos.

Sorbete de piña al cava20171219_120621Ingredientes para unas 12 copas:

50 ml. de zumo de limón (aproximadamente 1 limón entero)

100 ml. de zumo de naranja (aproximadamente 2 naranjas)

1 piña entera, congelada, previamente pelada y troceada.

15 ml. de kirsch (opcional)

200 gr. de azúcar

2 benjamines de cava

Preparación: este sorbete se hace utilizando una batidora normal. Deberemos triturar la piña en al menos dos tandas, luego unificar toda la piña triturada, añadir los zumos, el kirsch y el azúcar y batirlo todo, y por último incorporar el cava y volver a batir unos segundos hasta integrar.

Sangría de cava

sangria-de-cava-receta-798x350

Ingredientes:

2 naranjas de zumo

1 botella de cava

Cointreau al gusto

Brandy al gusto

1 rama de canela

Azúcar

Fruta: 1 melocotón ,1 kiwi ,1 limon, 1 naranja, 10 fresas

Hielo

Preparación: Cortar las naranjas por la mitad y con la ayuda de un exprimidor, sacar todo su jugo. Cortar las frutas en trocitos (kiwis, fresas, melocotones, naranjas, limones…). Reservar. En una jarra grande agregar el zumo de naranja recién exprimido, las frutas a trocitos y la canela en rama, introdúcela en el frigorífico. Agrega el cointreau (licor de naranja), el brandy y el cava. Mezcla bien. Endulza al gusto con un poco de azúcar moreno. Guarda la jarra en el frigorífico, bien tapada y déjala macerar, si es posible prepara la bebida el día de antes, así al día siguiente la sangría estará más sabrosa. Añade hielo en cubitos. Sirve en copas decoradas con fresas en el borde.

Espero que os haya gustado alguno de los cócteles y si os animais a hacerlos los disfrutéis muchísimo.

Navidad y espectáculo en Torrejón de Ardoz

puerta-magica

Holaa! ¿Quieres pasar un rato divertido y navideño pero no te apetece ir al bullicio del centro de Madrid? Aquí os dejo la opción de las opciones. Desde hoy al 7 de enero. El que lo visita un año al siguiente repite. Puedes ir por la A2 (y te recomiendo aparcar alejado del centro) o en el cercanías o bus 224 que os dejarán en la mejor zona para disfrutar esta oferta de ocio que ofrece la ciudad.

El año pasado nos sorprendieron con la pirámide y este año es una puerta de corazones la que marcará el espectáculo navideño este año, hay dos espectáculos diferentes en pases alternos (según el día pueden ser a las 19, 20, 21 o 22 horas).

Además del espectáculo de luz y sonido, podrás disfrutar de la ciudad de los sueños, en la que habrá pasacalles, espectáculos y atracciones para los peques. Esta situada en la plaza, en la misma zona del espectáculo.

poblado-navideno

En la zona de la estación, puedes hacer el pequeño recorrido de una zona a otra (están al lado). Otra novedad de este año es el poblado Navideño, en el que encontrás una noria gigante, mercadillo dulce navidad, tobogán y pista de hielo (la pista cuesta 5 o 6 euros dependiendo del dia)

Espero que os haya parecido interesante el artículo, si queréis saber más sobre horarios podéis consultarlo aquí.